Saltar al contenido

Tu carrito está vacío

¿Te falta inspiración?
Ven a descubrir las líneas icónicas de Le Tanneur.

La Raphia


Auténtica tierra de tradiciones, la Camarga es especialmente conocida por su saber hacer en el trenzado. Aquí, los gestos artesanales se funden con mucho gusto con el paisaje y sus bellos materiales.

En esta herencia local, (re)descubrimos la rafia, un material naturalmente elegante que combina maravillosamente con la piel.



De esta alianza surgieron tres nuevas ideas, piezas veraniegas que estamos orgullosos de presentarle.

Le Nattier: la belleza del gesto

Este nuevo bolso cabás rinde homenaje a la artesanía malgache y sus técnicas de trenzado transmitidas de generación en generación.

Le Nattier está elaborado con un material 100 % natural y local que, al igual que la piel, hace que cada pieza sea única.

Este modelo es una extensión de las acciones llevadas a cabo por Le Tanneur para una marroquinería que combina saber hacer y modernidad, llevando compromisos sociales.

Cabe destacar aquí el uso de dos técnicas de trenzado: el clásico y el de tiras, que hacen de cada bolso una auténtica obra de arte, así como la adición de piel italiana de curtido vegetal que refleja la
experiencia de la Maison.

La composición de Le Nattier

Rafia natural

Le Nattier está elaborado con Rafia 100 % natural. Se distingue por su montaje único con dos tipos de trenzado: el clásico y el trenzado de tiras.

La piel italiana

La adición de piezas de piel vegetal de becerro resalta la experiencia en marroquinería de la Maison Le Tanneur.

Pia y Emie: sutiles y naturales

Líneas modernas y atrevidas que rápidamente encontraron su lugar dentro de las colecciones Le Tanneur, Pia y Emie retoman dos formatos que siempre han hecho la historia de la marroquinería: el bolso de mano y el bolso bandolera, con un toque creativo propio.

Están adornados con un acabado efecto rafia tan bonito como inesperado, que refleja el sur de Francia y su saber hacer.

¿Qué es lo que más nos gusta de estas dos piezas?

La sutileza de la malla y el juego de contrastes naturales que aporta la mezcla de materiales.